Este domingo Jair Bolsonaro obtuvo 55,2% de los votos, mientras que el izquierdista Fernando Haddad contó con el 44,8% durante la segunda vuelta. El pueblo brasileño ha elegido un cambio en la política y el 1ero de enero de 2019 Bolsonaro asumirá la presidencia. Marcará el fin de 13 años de gobierno del Partido de los Trabajadores.
Ya varios presidentes manifestaron su apoyo a Bolsonaro a través de las redes sociales. Entre ellos destacan Donald Trump (Estados Unidos), Sebastián Piñera (Chile), Pedro Sánchez (España), Enrique Peña Nieto (México) y Mauricio Macri (Argentina).
Estas son algunas de sus propuestas de gobierno más polémicas según la BBC:
Reformulación del Estatuto de Desarme: Su partido propone eliminar el límite de posesión de armas. Según Bolsonaro todos tienen derecho de tener armas.
Que los policías tengan licencia para matar: Propone crear una especie de inmunidad para los policías que cometan crímenes durante operaciones policiales.
Reformas educativas: Incorporar materias, que tenían las escuelas brasileñas durante la dictadura militar, que acaben con la “sexualización precoz” y otros “adoctrinamientos”. También quiere combatir el marxismo al crear más escuelas, especialmente en zonas rurales para acabar con las cuotas raciales.
No conceder tierras a indígenas: Incluso planea revocar algunos de los territorios otorgados a tribus indígenas. Según detalla la BBC, por miedo de que se conviertan en estados independientes.