Los eventos deportivos de varios días atraen a grandes masas, desde figuritas relacionadas hasta tickets para asistir al campo. Nadie queda exento, a todos nos contagia la emoción, ¿Por qué ocurre esto?
La ciencia tiene la respuesta
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oregón encontró que los fanáticos pueden no necesariamente llegan a los grandes eventos con vínculos comunes, pero cuando las marcas los fomentan, ayudan a los fanáticos a sentirse más conectados y recordar a los patrocinadores.
Según el estudio, publicado este mes en Journal of Sport Management, al sentirse identificados, los asistentes regresarían al próximo encuentro del evento.
El estudio
Esta investigación examinó el papel de las emociones relacionadas a un evento deportivo de varios días, el recuerdo del patrocinador y la intención de asistir al evento en el futuro.
La hipótesis de los investigadores plantea que el sentimiento de ser parte de una entidad dentro del grupo modera la relación entre las emociones y los resultados de la memoria y las intenciones. Para probarlo, encuestaron a los asistentes a un evento internacional de atletismo de varios días.
Encuestaron a 282 personas. Los análisis revelaron que la emoción, la alegría, el aburrimiento y el tono general del ambiente del grupo impactan los resultados de los eventos para el deporte y el patrocinador.
Este año, la Copa Mundial de Fútbol se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018. Esta sería la primera vez que este evento se realiza en Europa Oriental. 12 estadios esperan a 579.000 espectadores, ¿Ya sabes con quien verás los partidos? ¡Comentanos!